Mágicas Ruinas
crónicas del siglo pasado

tapas de revistas
Revista Panorama
PANORAMA
Año X - Nº 314 - 3 al 9 de mayo de 1973
LA ARGENTINA. La tensión política que sobrellevó la Argentina en los últimos diez días, emergente de las declaraciones del dirigente juvenil Rodolfo Galimberti acerca de la integración de las milicias, menguó a partir del sábado 28 cuando Juan Perón desautorizó esas declaraciones y separó al dirigente. Empero, en la mañana del lunes 30, un comando miliciano ultimó al vicealmirante en retiro Hermes Quijada, volviendo a encrespar las aguas del sector que desconfía de la pacificación que promete el máximo líder del justiciáosme y teme a la guerrilla organizada. El atentado reafirma las hipótesis preventivas de los grupos "duros" de las Fuerzas Armadas. (Págs. 12-13).
EL MUNDO. Sumergida en el escándalo del caso Watergate--actividades de espionaje en la sede nacional del Partido Demócrata—, enfrentada a un proceso inflacionario que aparece como incontrolable, rota la tregua con la poderosa central sindical AFL-CIO, la administración Nixon se dispone a revisar el esquema de alianzas con los aliados de Europa occidental, proceso que promete nuevos dolores de cabeza a Estados Unidos (Pág. 42). En Dhofar, provincia del sultanato de Mascate y Ornan, una guerrilla marxista intenta, con desesperación, extender una revolución cuyas banderas, paradójicamente, han sido tomadas por un sultán a quien aconsejan intereses petroleros (Pág. 43).
VIDA COTIDIANA. Desplazado el hábito de hace una década consistente en discutir acerca de la muerte o no de Adolf Hitler, el mundo ha resuelto, en los años setenta, tomar al Führer en solfa: En primer lugar, Alec Guinness lo personifica en un film patético y chispeante; luego, en Francia, lo entroniza el vaudeville. Por último, Mein Kampf es todo un éxito de librería, (páginas 30 y 31). La ciudad de Buenos Aires se prepara para inaugurar monumentos. ¿Tiende a embellecerse? En el polvoriento zoológico —nada bello— una ola de nacimientos pretende remozarlo: han nacido jirafas, tigres, ciervos y, per fin, un hosco y soñoliento rinoceronte, aún sin nombre (páginas 31 y 32).
LAS ARTES. Una norma de PANORAMA es mantener a sus lectores a! tanto, no sólo de los principales acontecimientos artísticos del país, sino también del exterior. Por eso, dedica la apertura de esta sección al nueve genio que perpetúa la tradición de las comedias musicales de Broadway: Stephen Sondheim (foto), autor de varios éxitos, entre ellos, el actual: "Una pequeña música nocturna", basado en el film de Ingmar Berg-man "Sonrisas de una noche de verano" (páginas 48 y 49). El resto de la sección está dedicado, como siempre, a comentar la intensísima actividad artística por-teña, con numerosos visitantes, e incluye una curiosa nota sobre teatro alemán (Pág. 52).
siguiente

ir al índice de Mágicas Ruinas

Ir Arriba