Mágicas Ruinas
crónicas del siglo pasado

tapas de revistas
Revista Panorama
PANORAMA
Año X - Nº 313 - 26 de abril al 2 de mayo de 1973

NOTA DE TAPA. Desde hace tiempo, la Confederación General Económica (CGE) y la Confederación General del Trabajo (CGT) tienen un común ideario económico. Esa coincidencia puede ahora fructificar en hechos concretes, pues si es cierto que Perón insinúa una apertura que lo distanciaría del desarrollismo, entonces las propuestas de José Gelbard y José Rucci (foto) pueden abrir cauce al acuerdo con la UCR buscado desde Madrid. Que Rucci niegue la existencia de un plan para presentar a Cámpora no quita vigencia a una línea económica progresista y sensata a la vez. (Páginas 24 a 26).

LA ARGENTINA. La semana pasada se produjeren, en el seno del peronismo, dos hechos llamados a influir decisivamente. El jefe del justicialismo emitió un bando que congela la reorganización del Movimiento y en el que se minimiza el papel que el Frejuli —es decir, los miembros no peronistas de ese Frente— desempeñará en la próxima etapa. Casi al mismo tiempo, Rodolfo Galimberti (foto), líder de la Juventud Peronista, lanzó una proclama que en distintos medios fue juzgada como ultradura. Cámpora, entre tanto, emprende un nuevo y decisivo viaje. (Páginas 12-13 y 14-15).

EL MUNDO. La gira del presidente de México, Luis Echeverría Alvarez (foto) por Canadá, Gran Bretaña, Bélgica, Francia, China Popular y la URSS demostró su preocupación por disminuir la dependencia mexicana del intercambio comercial con USA y su afán por lograr que México se convierta en un polo hegemónico dentro de América latina (Páginas 44 y 45). El caso Watergate, en Estados Unidos, se ha convertido en el escándalo más importante del gobierno de Nixon (Página 47). Medio Oriente, en tanto, sigue enfrentando a las grandes potencias (Página 46).

VIDA COTIDIANA. La selva amazónica constituyó siempre un atractivo poderoso para la Imaginación y la fantasía de exploradores y aventureros. En Iquitos, Perú, la selva encierra una ciudad que alguna vez fue tan esplendorosa como Manaos (Páginas 32, 33 y 34). ¿Es la vejez irremediable? La tendencia —si se quiere desesperada— por alejarla lo más posible de la vida del hombre ha tomado en los últimos años la forma de un empecinamiento científico. El semanario Newsweek cedió los derechos a Panorama para publicar un revelador informe sobre el tema (Páginas 38, 39 y 40).

LAS ARTES. Rara vez alardea Panorama de sus notas o sus investigaciones; da por sentado que eso es, sencillamente, lo que sus lectores se merecen. Pero en esta Ocasión no puede silenciar su entusiasmo: por primera vez en treinta años de autoexilio, durante los cuales se negó obstinadamente a recibir a la prensa, Ada Falcón (foto), célebre cantante popular de la década del 30, confió a un periodista las razones de su prematuro retiro y la historia de su vida a partir de entonces. El mérito le corresponde a Ana Basualdo, cuya nota va de la página 50 a la 55.
siguiente

ir al índice de Mágicas Ruinas

Ir Arriba