Mágicas Ruinas
crónicas del siglo pasado
![]() |
![]() |
Revista Mundo Argentino 22/09/1954 Tapa Elder Barber a modo de sumario -Cosas del momento -"Campeón del mundo de ayuda al deporte" se consagró al general Perón en un homenaje -Concentración de trabajadores en la localidad de América -El centenario del doctor Roux, gloria científica de Francia -El hombre ideal, cuento por Nora Fuentes -Actualidad gráfica. Perón y la CGT. Sala de armas en la UES. Esgrima. Jack Dempsey en la quinta Los Granados. Homenaje a Eva Perón. -"Mi descanso es pintar" dice Alicia Alonso, la extraordinaria bailarina cubana -La semana aeronáutica es ya una institución popular -El cobre se une en la búsqueda del oro -La visita del canciller argentino a La Paz -En una generosa entidad mututal se agrupan los sordos de todo el país -Supervivencia de nuestro poncho criollo -El dique "F. Ameghino" dará gran impulso a la producción del valle del Chubut -Los "scouts" argentinos constituyen la preciosa reserva de la patria -¿Elegirán los paises del Asia el "estado-carcel"? -Gordo y risueño, Rossini fue un buen hombre optimista -El mundo cinematográfico, por King. Pronto filmarán en nuestro país luminarias del cine extranjero. Silvana Mangano. Gina Lollobrigida. José Ferrer. María Felix. Lola Flores. Jorge Mistral. Ann Miller. -Cumbay, audillo de los bárbaros, símbolo de la epopeya libertadora, por Juan Andrés Cuello Freire -Previsión y asistencia social. Correo de lectores -El arte sagrado y el "mediator dei" -Panorama teatral. Espectros, por Memo Benassi. Recital de Malisa Moretti Canedo -Buena noticia para los bizcos, por Pedro Gambadé -Historieta. El rey petiso, por O.Soglow -Panorama plástico nacional. Salón de miniaturas. Oleos de Orihuel. Otras exposiciones -Jack Dempsey y Archie Moore visitaron con el gobernador Aloé una sede de la U.E.S. -Notas bibliográficas -El conde de Floridablanca temía la expansión rusa en América del Norte. -Crónicas fonográficas -Vida musical -Con "balas" electrónicas se luchará contra el cancer. -Charlas masculinas, por Petronio. Hay que vivir en presente. Fantasías científicas. Primavera -Cuentos de fogón, por Raúl Roux. Buenos Aires durante la epidemia de 1871 -Temas médicos. El frío ylas quemaduras -Camino al río, cuento por Lola Bengoechea -Ajedrez -Vivienda familiar. Lo claro es luz y belleza -Hace nada más que cincuenta años... fue en 1904 que... -Historieta. El príncipe valiente por Harold R. Foster -Los astros orientan -Modas. Belleza. Charlas. Cocina -Saint-Germain-Des-Pres tiene a la pintora más chiquita del mundo: Poucette |
siguiente |