Mágicas Ruinas
crónicas del siglo pasado

radio del estado
Inaugurase solemnemente LRA RADIO DEL ESTADO

ya figura en el dial la “broadcasting” oficial del Estado. Su inauguración constituyó una solemne ceremonia, prestigiada por la presencia del primer magistrado de la Nación, el rector de la Universidad Nacional, el director general de Correos y Telégrafos, ministros y altas autoridades. El discurso que el director de Correos pronunciara fué un elocuente y valioso testimonio de reconocimiento por la calificada obra que ha cumplido, desde su iniciación, el "broadcasting” privado.
En los mismos conceptos abundó el general Agustín P. Justo, quien destacó la trascendencia que para el Estado representa contar con una radiodifusora propia, que permita reflejar la obra de sus distintas ramas, y fijar en la práctica el pensamiento oficial acerca de los rumbos que deben constituir la orientación de la radiotelefonía. El rector de la Universidad comenzó su discurso destacando que la “broadcasting” del Estado no ha sido creada con propósitos de lucro como las que actualmente están en funcionamiento. Este concepto generalizado, resumiendo en una sola finalidad la obra de los distintos micrófonos, revela un aparente desconocimiento de cuanto ha hecho por la elevación de la cultura una actividad que no ha contado siempre con la opulencia económica, ni mucho menos. Habló también el jefe de Radiocomunicaciones, señor Adolfo T. Cosentino, cuyos conceptos, de alta comprensión, fueron una ratificación de los puntos de vista que han hecho de la rama que dirige una prestigiosa centralización del contralor, con resultados de perfección evidente. Luego se inició el primer programa artístico de la onda, seleccionado y culto. Y como entre las audiciones que comentaron a irradiarse se revela una intención puramente educativa o de divulgación, sin derivaciones de orden político, creemos que está reservada a la “broadcasting” del Astado, una obra digna de todo aplauso y de próximos frutos culturales.

-pie de fotos-
-La mayoría de las emisoras metropolitanas estuvieron representadas en la inauguración de la “Broadcasting” del Estado. Rodean al Jefe de Radiocomunicaciones, señor Adolfo T. Cosentino, los señores Alfredo Schroeder, A. B. Dougall, Benjamín Gache y Antonio Devoto, en representación, respectivamente, de Radio Prieto, Radio Excelsior y Radio Splendid.
-Momento en que pronuncia su discurso el señor jefe de radiocomunicaciones, don Adolfo T. Cosentino, bajo cuya supervisión se encuentra la obra que difundirá L R A, Broadcasting del Estado.
-También pronunció un discurso el rector de la Universidad Nocional, doctor Vicente C. Gallo, que aparece acompañado por los ministros del interior y Guerra, doctor Manuel R. Alvarado y general de división Basilio Pertiné. De los conceptos del orador nos ocupamos en esta misma página. -Aparece también en la foto el señor Dupuy de Lome, secretario de la Asociación de "Broadcasters" Argentinos.
-Las primeras palabras en la inauguración de la "Broadcasting" del Estado estuvieron a cargo del director general de Correos y Telégrafos de la Nación, doctor Carlos Risso Dominguez, quien aparece acompañado por el primer magistrado de la Nación y el ministro interino de la cartera del Interior.
-Momento en que hace uso de la palabra el primer magistrado de la Nación, general Agustín P. Justo, frente al micrófono de una vasta red de emisoras, que llevó el pensamiento oficial a todos los rincones del país.
-Un amable y significativo aparte en el acto de la inauguración sostienen los señores Alfredo Schroeder, presidente de la Asociación de "Broadcasters" y de la dirección de Radio Prieto y Radio Argentina; el señor Antonio Devoto, codirector y copropietario de Radio Splendid; el señor Pablo Osvaldo Valle, director artístico de Radio El Mundo, y don José Adolfo Zatzkin. director artístico de Radio Prieto y Radio Argentina. Una expresión de cordialidad digna de ser evidenciada g que pone también de relieve la transcendencia que el "broadcasting" privado concede a la inauguración de una onda que difundirá por todo el país el concepto y la acción del Estado.

Revista Radiolandia
17/7/1937
 

ir al índice de Mágicas Ruinas

Ir Arriba