Ir al índice


crónicas del siglo pasado

críticas de libros
y otras yerbas

 

Arturo Jauretche. De memoria - Pantalones cortos (1973)
Samuel Beckett o el gran cero (1967)
Un gran poeta: Pablo Neruda (1956)
Borges y Sábato: antes y después del desencuentro (1970)
Jacobo Fijman, balada para un poeta (1970)
Manuel Puig, Boquitas pintadas (1969)
Burroughs, matar la palabra (1969)
Reportaje a un hombre prohibido: Dalmiro Sáenz (1968)
DICCIONARIO DEL DIABLO, por Ambrose Bierce (1966)
EL VIAJERO SOLITARIO, por Jack Kerouac (1966)
HISTORIA ARGENTINA, por José Luis Busaniche (1966)
Críticas: Truman Capote (1966)
Marta Lynch en París (1969)
Silvina Bullrich: el best seller de la playa (1971)
Jauretche enjuicia a los profetas del odio (1957)
Haroldo Conti: alrededor de una ciudad (1972)
La excepcional Françoise Giroud (1974)

Ernesto Cardenal, poeta en soledad (1971)
Jacobo Samet, editor de la Nueva Generación de 1924 (1956)
Teatro: los autores argentinos y la historia (1972)
Bruce Jay Friedman y sus Ángeles (1972)
Francia: La guerra del cerdo (1971)
Manuel Mujica Lainez (1973)
Miguel Ángel Asturias (1970)
La literatura (1974)
Manuel Mujica Láinez (1954)
Albert Camus, 14 años después (1974)
Reportaje a Idea Vilariño (1977)
Los Goytisolo: Escribir, pelear, viejas costumbres compartidas (1971)
Reportaje a Gudiño Kieffer (1972)
Teatro Una certeza para dos autores noveles (1964)
Libros: Eduardo Calamaro, Bertolt Brecht, Nadine Gordimer, Aristóbulo Echegaray (1964)
Dalmiro Sáenz, erotismo y revolución social (1972)

Crítica al libro La Guerrilla Tupamara, María Esther Gilio (1971)
Crítica de libros (1964)
RICARDO NOSEDA: "Tema para una revolución"
ROBERT McCLINTOCK: "Reflexiones sobre la diplomacia"
JULIO ARDILES GRAY: "El inocente"

Diario del alma (Juan XIII, 1964)
Escritores y Libros
Osvaldo Bayer
Oscar Waisman
Pacho O'Donnell

Comentarios sobre libros
JOHN STEINBECK: "Viajando con mi perro"
FRANCISCO LUIS BERNARDEZ: "La copa de agua"
PIERRE FLOTTES: "Péguy"

El zarandeado socialismo nacional (1973)
El frasquito, por Luis Gusman
POETAS: Una monotonía visionaria
LIBRERIAS: Donde los sabios solían pescar (19
73)
Críticas de Libros (1963)
Un crítico oriental y sus impugnadores
Consecuencias de un Goncourt apresurado
Cuando la mujer arma revoluciones

Críticas de Libros (1963)
*La mala conciencia de un australiano
COLIN MacINNES: "Ciudad de ébano"
*A veces fracasan las huelgas de ladrones
DANTE SIERRA: "Huelgas de ladrones"
*Dios y su negación: Combate para hombres
MICHELE FEDERICO SCIACCA: "
Existencia de Dios y ateísmo"

LIBROS (1973)
La palabra abierta de Eduardo Galeano
Editorial Losada
Los consejos de la Celestina, por Damodara Gupta
Tirapiedras, por Daniel Ortiz
¡Maten a ese hippie!, por Charles Runyon

Crítica de libros (1973)
1789: revolución francesa / Lowell: Visiones y revisiones History / J. J. R. Tolkien / Teatro de guerrilla y happening / Discepolín y yo, por Tania / El enemigo

Dos lustros de narrativa argentina (1973)
Libros nuevos (1949)
DE BUENOS AIRES A SHANGHAI
SHUNKO
LA MUERTE EN LAS CALLES
Anuario del Futbol Argentino Año XII 1949
LAS GRANDES ÉPOCAS DE LA PINTURA MODERNA
THEMIS

Críticas de libros (1964)
GUILLAUME APOLLINAIRE: "El poeta asesinado"
El niño mimado del deshielo soviético
EUGENIO EVTUCHENKO
El Pentágono lucha con la Casa Blanca
FLETCHER KNEBEL y CHARLES BAILEY: "Siete días de mayo"

Libros (1971)
Los agentes en Amsterdam: literarios, pero también secretos
Editorial Siglo XXI
América, cuarta dimensión, por Natalia Rosi de Tariffi
Cómo controlar a los militares, por John K. Gatbraith
Cartas del yagé, por William Burroughs y AlLen Ginsberg

Comentarios sobre libros
ROGER PEYREFITTE: "La naturaleza del príncipe"
Poesía argentina (diez argentinos de 60 a 29 años)
Primera ordenación de la obra de Kafka

Libros
La rebelión antipoder, por León Pérez
Los hippies, por Michel Lancelot
Celso Furtado: La economía latinoamericana desde la conquista ibérica hasta la Revolución Cubana
El compromiso argentino, por Julio Gottheil
El otoño del patriarca y otras estaciones (comentarios)